EL APARATO DIGESTIVO
El aparato
digestivo es el conjunto de órganos encargados del
proceso de la digestión, es decir, la
transformación de los alimentos para que puedan ser
absorbidos y utilizados por las células del organismo.
La función
que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos),
absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).
El proceso
de la digestión es el mismo en todos los animales monogástricos:
transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más
sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas
por la sangre.
Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En
la boca empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los
alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e
inician su descomposición
química transformándose en el bolo alimenticio.
Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular
de litro y medio de capacidad, en condiciones normales, cuya mucosa segrega el
potente jugo gástrico, en el estómago, el
alimento es agitado hasta convertirse en el quimo.
VIDEO DE SISTEMA DIGESTIVO
ENLACE WEB A ALGUNOS AVANCES ACTUALES
http://www.elpopular.pe/series/orientacion-y-familia/2016-03-28-salud-trucos-para-mejorar-la-digestion